El dolor de ombligo causa mucha incomodidad, pero ¿cuáles son las principales causas por las que puede doler?
El dolor de ombligo causa mucha incomodidad, pero ¿cuáles son las principales causas por las que puede doler?
Hernia Umbilical
Este tipo de hernia umbilical es provocada cuando una parte del intestino sobresale por la abertura umbilical. Se manifiesta como un bulto justo cerca del ombligo y entre los principales factores de riesgo están el sobrepeso, una cirugía abdominal y los embarazos múltiples.
En el caso de los bebés, los que nacen prematuros o con bajo peso son quienes tienen mayor probabilidad de tener una hernia umbilical.
Alergia alimenticia
Cuando una persona es alérgica a algún alimento y lo consume puede presentar, entre otras molestias, dolor abdominal. La intolerancia a la lactosa produce dolor de estómago y ombligo, y se manifiesta también con vómito, diarrea, náuseas, gases. Cuando una persona detecta que cuando consume determinado alimento siente dolor en el ombligo, debe acudir con un alergólogo.
Estreñimiento
Tener dificultades para evacuar con normalidad podría provocar el dolor de ombligo. El estreñimiento puede mejorar cambiando los hábitos alimenticios incluyendo más fibra a la dieta, además de verduras y frutas.
Indigestión
Consumir alimentos en exceso también puede producir dolor en el ombligo. No comer de prisa, tener una dieta balanceada, masticar bien cada uno de los alimentos para acelerar el metabolismo y favorecer la digestión, son medidas que pueden ayudar a disminuir el estreñimiento.
Infección urinaria
Cuando se padece infección en las vías urinarias existen constantes ganas de orinar acompañado de dolor. Duele en la parte baja del abdomen y del ombligo, este último por la inflamación de los músculos alrededor del ombligo.
Acudir al médico para un diagnóstico acertado es importante para que el especialista indique el tratamiento a seguir.