Negocios 1 month ago
negocios #negocios

Emprendimiento: Razones para no rendirte, Mujer

Al tener una idea y desarrollarla no basta con la planeación. En el desarrollo de un proyecto de emprendimiento una mujer emprendedora enfrentará muchas dificultades a la hora de iniciar un negocio de manera independiente. Pero, ¿cómo puedes lograr no rendirte antes de tiempo? El camino al éxito es largo, no tires la toalla antes de tiempo.

Al tener una idea y desarrollarla no basta con la planeación. En el desarrollo de un proyecto de emprendimiento una mujer emprendedora enfrentará muchas dificultades a la hora de iniciar un negocio de manera independiente.

Pero, ¿cómo puedes lograr no rendirte antes de tiempo? El camino al éxito es largo, no tires la toalla antes de tiempo. 


Dejar la zona de confort es un proyecto obligado para muchas mujeres hoy en día. Convertirse en una mujer emprendedora requiere de una dosis de recursos internos y externos que no siempre son fáciles de obtener.


En México sólo el 11.2% de las mujeres emprenden, mientras que, en otros países de Latinoamérica como Perú, el 29% lo hace.


Estas cifras revelan de alguna manera que las mujeres tengan más dificultades para emprender un negocio o que desisten de intentarlo.


En México pareciera que los fondos de inversión son mayormente destinados a emprendedores hombres que a mujeres, según contó Juana Ramírez, socia fundadora de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).


¿Qué es lo que detiene el emprendimiento femenino?


  • Acceso igualitario al financiamiento.
  • La falta de entrenamiento para perder el miedo a dirigir su propia empresa.
  • La disparidad en labores familiares y domésticas.


Para mejorar la estadística de mujeres emprendedoras en México y Latinoamérica es necesario que la mujer tenga claro en dónde está y a dónde quiere llegar. Alcanzar el éxito en su proyecto es más probable si se desarrolla “algo diferente”.


¿Qué hacer para no rendirte?

  1. Creer en ti misma, ir con seguridad defendiendo tu proyecto ante todo y ante todos.
  2. Hacer una buena red de contactos. Esto es posible si conoces a más mujeres emprendedoras que te ayuden a conseguirlo.
  3. Comprométete contigo misma. Es importante que no pierdas la fuerza de voluntad, cuando el camino se torna complicado recuerda tu entusiasmo al iniciar tu emprendimiento. Insiste hasta conseguir lo que buscas.
  4. Desarrolla nuevas habilidades y refuerza tus capacidades. Es la era del conocimiento, es importante que mejores en comunicación, inteligencia emocional, coaching, gestión de equipos. Con estas habilidades abrirás nuevos caminos para hacer las cosas diferentes.
  5. Encuentra las oportunidades. Una mente creativa y positiva encuentra lo bueno en medio de las dificultades. Encuentra soluciones cuando más incertidumbre hay.
  6. Constancia. Responde con responsabilidad a las circunstancias que se van dando. Se consecuente en tus acciones, decisiones y elecciones. 
  7. Se vale pedir y recibir ayuda. Querer demostrar que puedes sola es bueno, pero si necesitas ayuda déjate guiar por alguien de mayor experiencia, de esta manera evitarás algunos errores y ganarás mayor seguridad a la hora de invertir. Las puertas cerradas se abren al llamar a ellas.
  8. Aprende a ser Líder. Conócete a ti misma, se consciente de tu potencial, toma la iniciativa, delega, gestiona y motiva.
  9. Sacrifícate. Pese a las dificultades toma valor y continúa. Soporta las críticas y sal de tu zona de confort, aprende a manejar las emociones negativas en medio de los problemas. Llegar a la meta implica la satisfacción de vencer los obstáculos.
  10. Persevera. Camina con fe y paciencia a la consecución de tus objetivos, con estas actitudes llegarás al éxito.


Si tu proyecto te motiva y vale la pena, paga el precio. Hacerlo posible es el único camino.


Tomado de un texto de Alejandra Navarro.


Te sugerimos leer sobre Marketing Digital para PYMES ¿Cómo vender más en la era digital? importantes temas ahora que estás en el camino del emprendimiento.


Si quieres empezar por invertir en productos de importación conoce Qué necesitas saber al querer importar de China a México, o desde cualquier país del mundo, y Qué hacer cuando tienes un paquete retenido en Aduana, son una pequeña guía para que inicies en las operaciones internacionales.

Google va contra anuncios engañosos en Internet

Google va contra anuncios engañosos en Internet

1698421644.jpg
Negocios
1 month ago
¿Qué significa soñar con unas joyas?

¿Qué significa soñar con unas joyas?

1697914416.jpg
Dimensión Desconocida
1 month ago
¿Qué significa soñar con dinero?

¿Qué significa soñar con dinero?

1697914416.jpg
Dimensión Desconocida
1 month ago
Llueven diamantes dentro de Neptuno y Urano, según un nuevo estudio

Llueven diamantes dentro de Neptuno y Urano, según un nuevo estudio

1698101166.jpg
Curiosidades
1 month ago
Una hernia operada, ¿vuelve a salir?

Una hernia operada, ¿vuelve a salir?

1697911507.png
Vida Y Salud
1 month ago