El gigante de las redes sociales, Facebook, sigue en medio de la controversia por verse inmiscuido en una crisis de privacidad.
El gigante de las redes sociales, Facebook, sigue en medio de la controversia por verse inmiscuido en una crisis de privacidad.
Al parecer, Mark Zuckerberg no resguardo del todo bien las contraseñas de 600 millones de usuarios por la vulnerabilidad de la base de datos a la que tenían acceso unos 20 mil empleados de la empresa, según las investigaciones de seguridad informática de Brian Krebs, dueño de KrensonSecurity.
El investigador detalló que un empleado anónimo de Facebook de contó que desde el año 2012 las contraseñas estuvieron expuestas. Le explicó que estas fallas en la seguridad dejaron el registro y almacenamiento de millones de contraseñas sin encriptarlas.
Por su parte, la empresa Facebook aceptó la falla a través de un comunicado, pero aclaró que el descuido ya había sido resulto desde enero pasado. Añadió que estas contraseñas nunca estuvieron expuestas para personas externas a la compañía y que no existen evidencias de que alguien hiciera uso indebido de ellas.
El ingeniero de sistemas de Facebook, Scott Renfro dijo que “hasta ahora nuestra investigación no ha encontrado ningún caso en el que alguien haya buscado intencionalmente las contraseñas, ni señales de mal uso de los datos”.
Renfro explicó que se registraron estas contraseñas, pero que no hubo ningún riesgo real. Agregó que la compañía planea ponerse en contacto con los usuarios afectados para informar del error.
La lista de “errores de seguridad” sigue creciendo para Facebook, pues recordamos que a principios de 2018 se reveló que la consultora Cambridge Analytica tuvo acceso a la información de millones de usuarios con fines electorales.
Recientemente, en septiembre pasado, Mark Zuckerberg reconoció que Facebook había sido atacada por hackers que tuvieron acceso a la información de 50 millones de usuarios.